El dialelo ( del griego diallelos, “reciproco “,) o círculo vicioso, es un argumento circular , que consta de dos partes cada una de las cuales apoya a la otra .Es decir , cada una de ellas es cierta solo si la otra lo es.
Un círculo vicioso es pues una situación irresoluble al existir dos circunstancias que son a la vez causa y efecto una de la otra y que actúan de manera reciproca quedando ambas sin explicación …

Cuando gane obtendré la confianza que me falta para ganar…y asi encomiendo toda la temporada a un golpe de fortuna, a una tirada de dados, a que los dioses me sean propicios un día y así empezara mi racha victoriosa. FALSO.
Esa forma de pensar evita poner el foco en parar y reflexionar que necesito para mejorar, para ser mejor. No ganamos o bien porque estamos en un circuito inadecuado o porque aun no estamos lo suficientemente preparados.
Para-Entrena-Mejora!!!

Nos suena ¿? Seguro que si. La excesiva especialización temprana y una mala gestión de las competiciones y sus objetivos llevan a muchos de nuestros deportistas a tener 0 tolerancia a la frustración, a la necesaria derrota, al error inherente al proceso de aprendizaje. Sin error no hay progreso, sin caerse no se aprende.
El CIRCULO VIRTUOSO
Lo contrario de un circulo vicioso es un circulo virtuoso, esto es una situación deseable que se mantiene así misma por medio de la virtud. Como se logra ? Mediante el habito , al principio incluso sin entender o razonar su beneficio . No es fácil cortar los nudos que se entretejen en los círculos viciosos, ni lo es empezar y/o construir de nuevo, pero una vez te atreves y te encaras a los miedos que como jugador te aferran a tus círculos viciosos, entonces y solo entonces lograras ser la mejor versión de ti mismo.
Te atreves ¿?
“Somos el resultado de lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces no es un acto, sino un habito”
Aristoteles
“Al principio tu formas el habito , luego el habito te forma a ti”
Freddy Santos